¿Cómo piensa los derechos…
- At 30 septiembre, 2016
- By admin
- In Articulos
¿CÓMO PIENSA LOS DERECHOS LA SALA DE MÁQUINAS DE LA CONSTITUCIÓN
[How does The Engine Room of the Constitution think about rights?]
Marisa Iglesias Vila
Universidad Pompeu Fabra
Edificio Roger de Llúria (Campus de la Ciutadella)
Ramon Trias Fargas, 25-27 – 08005 Barcelona
marisa.iglesias@upf.edu
RESUMEN
Este trabajo reflexiona sobre un aspecto de la mirada crítica de Roberto Gargarella a la evolución de las reformas constitucionales en América Latina: la incorporación de derechos sin una redistribución del poder institucional. Gargarella aboga por transformar el constitucionalismo latinoamericano a partir de mejorar el diálogo colectivo entre los poderes del estado, y entre estos poderes y la ciudadanía. Mi comentario sugiere que la obra de este autor descuida la relevancia de revisar también la concepción de los derechos constitucionales, revisión que puede contribuir a desbloquear diseños que acaban preservando las desigualdades sociales sin posibilitar la resistencia política a las mismas. En este sentido, defiendo que sustituyamos la comprensión tradicional de los derechos constitucionales como barreras o triunfos por una visión de los derechos como fines preceptivos o mandatos de optimización. En el trabajo apunto algunas ventajas de esta concepción revisada frente a la perspectiva liberal, y explico por qué puede ser útil para consolidar un proyecto constitucional igualitario.
Palabras clave: derechos constitucionales; derechos como fines; proporcionalidad; cultura de la justificación; división institucional del trabajo; calidad deliberativa.