Crítica moral de Capital e Ideología, de Thomas Piketty
Palabras clave:
Piketty, desigualdad, Rawls, déficit normativo, justicia distributivaResumen
En este artículo, examino la propuesta de Piketty en Capital e Ideología para resolver las contradicciones inherentes al capitalismo (el “socialismo participativo”). Para tal fin, reconstruyo y hago explícitos los compromisos normativos centrales a los que adhiere, y muestro los problemas y limitaciones que tienen estos compromisos. Específicamente, muestro que, cuando se los compara con otros principios distributivos posibles, la propuesta de socialismo participativo se expone a varias objeciones, para las que Piketty no tiene respuesta.