Envíos
Políticas feministas latinoamericanas sobre el conocimiento y los saberes
Número especial
Número especial "Democracia abierta"
Editores invitados: Gisela Ferrari y Nicolás Emanuel Olivares
Deadline: 31 de agosto de 2022.
Fecha de publicación: marzo de 2023.
Es el marco de las más destacadas discusiones académicas efectuadas sobre las condiciones,
concepciones y diseños que podría o debería asumir una democracia deliberativa participativa merece un lugar de relevancia la reciente publicación efectuada por la Profesora Hélène Landemore de su libro Open Democracy (PUP, 2020). La trascendencia, difusión y controversias por dicha obra generadas evidencian no solo la calidad de los argumentos proporcionados por su autora, sino también, la favorable acogida por parte de las y los lectores especializados del mundo académico anglosajón. La referida autora ha sido invitada a múltiples congresos, seminarios, simposios y jornadas de habla inglesa a los fines de expresar,reconstruir o proyectar sus argumentos, hipótesis y tesis sobre democracia abierta y participación deliberativa.
En el año subsiguiente a la publicación de Open Democracy, es decir en 2021, se mentó, organizó y
desarrolló en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) un Simposio Académico Virtual con la
participación de la mismísima Hélène Landemore donde se discutió durante largas y provechosas horas sobre un gran número de apartados de su referido y reciente libro. Las y los participantes del simposio se encontraron allí con una intelectual genuina, humana y comprometida con la difusión de un modelo democrático normativo con pretensiones de aplicación a escala mundial, internacional o global. Al finalizar dicho encuentro virtual la autora felicitó y agradeció a sus comentaristas, autorizándoles a publicar un dossier temático, donde se incluya un artículo final en respuesta a los comentarios, el cual sería originariamente redactado en idioma inglés y traducido por el coordinador del referido simposio.
Objetivos del dossier
a) Divulgar en el ámbito académico argentino en idioma castellano los argumentos, hipótesis y tesis
expresadas por Hélène Landemore en idioma inglés en el ámbito filosófico anglosajón; y
b) Analizar de forma crítica algunos de dichos argumentos a los fines de generar aportes a la
discusión sobre la legitimidad democrática en general y democracia participativa en particular
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.